Cuida tu audición, ella te mantendrá conectad@ con el mundo

Seguramente si te preguntan cuál de los cinco sentidos valoras más, responderás que, tras la vista, la audición es imprescindible para ti. Las afecciones auditivas son actualmente uno de los problemas de salud más habituales, sobre todo en las personas mayores, en las que se registra pérdida de audición.
Para evitar padecer un trastorno auditivo grave se recomienda evitar conductas perjudiciales tales como escuchar música con auriculares a un volumen demasiado alto, realizar baños prolongados sin usar tapones, no tratarse adecuadamente una enfermedad auditiva, etc.
Además es recomendable la visita anual al especialista para una revisión autiditiva y que descarte la existencia de alguna afección, ya que un problema mal tratado, o tratado a destiempo, puede agravarse hasta llegar a provocar una pérdida, parcial o total, de audición.
De la misma manera que revisamos nuestra vista, es recomendable hacer lo mismo con la audición. Así se podrá detectar si se sufre alguna alteración o si las que padecíamos se han agravado. Acudir al especialista una vez al año aproximadamente, permite descartar la presencia de enfermedades, y si se padece algún trastorno, para ponerle remedio rápidamente. Para ello, los médicos utilizan determinadas pruebas, como la audiometría, muy eficaces para diagnosticar la pérdida de oído, incluso cuando es leve o incipiente.
Lo recomendable es una revisión mínimo una vez al año. Y si notas alguna molestia, no esperes a que el problema se haga más grave, acude sin demora al especialista.
Tras la ducha o el baño, seca bien cada oído. Procura no introducir ningún objeto en el conducto auditivo.
No permanezcas mucho tiempo en un espacio con una intensidad muy elevada de ruido, es el caso de discotecas, conciertos, etc. en los que los decibelios sobrepasan los niveles recomendables. Si no tienes más alternativa, protege tus oídos con tapones o protectores.
De lo contrario puedes ocasionarte heridas e infecciones. Actualmente muchos especialistas no recomiendan el uso de bastoncillos, puesto que pueden dificultar el sistema natural de limpieza del oído.
?????????????????????En ciertos ríos, lagos o charcas, el agua está sucia y es poco recomendale, ya que pueden contener bacterias y gérmenes que pueden causar infecciones que dañen tus oídos.
Evita las otitis cuando te bañes en piscinas, ríos o lagos, utilizando protectores de material flexible, ligero e hipoalergénico.
Utilízalos a un volumen moderado y durante un tiempo prudencial. Asimismo, es recomendable limpiarlos frecuentemente para evitar infecciones.
Es una recomendación que vale para todo, ya que el uso de fármacos no prescritos por tu médico, pueden tener efectos adversos que dañen tus oídos.
Recuerda que revisar periódicamente la salud auditiva ayuda a detectar problemas que, si no se tratan a tiempo, pueden terminar provocando una pérdida total de audición.
Nota informativa sobre los contenidos de esta sección
cuadromedico.com no garantiza ni asume la responsabilidad acerca de la exactitud médica de los contenidos. En ningún caso podrá ser considerado responsable de los contenidos que aparecen en la sección de enlaces y recomienda a los usuarios de Internet precaución en el uso de la información médica. Esta sección tiene un fin puramente informativo y en ningún caso pretende reemplazar el consejo de profesionales cualificados.
Artículos Relacionados
Queremos ayudarte a llegar a la Cuarta Edad, por eso te recomendamos llevar una vida saludable y acudir periódicamente a los profesionales sanitarios.
El cuidador es la persona que asiste o cuida a otra con dificultades para el desarrollo normal de sus actividades diarias.